Inicio Videos Mesa de Debate

Mesa de Debate

Debate Directo es un espacio para hablar de los temas de actualidad en Quintana Roo con los personajes que los protagonizan.

[Video] Mesa de Debate | Entrevista con Fidel Villanueva, cronista de Isla Mujeres, sobre el 173 Aniversario

[Video] Mesa de Debate | Prepara Grupo Plural exhorto para que se publiquen reformas al Código Penal de QR

[VIDEO] Tragedia ambiental | Entrevista con el especialista Wilberth Esquivel Zanoguera, ex titular de Siresol

La Procuraduria de Protección al Medio Ambiente clausuró el relleno sanitario de Cancún por daño ecológico que estaba concesionado a la empresa PIMSA.

¿Qué dejo de hacer la con concesionaria?

Entrevista | “El Partido Verde va a buscar seguir creciendo”: Renán Sánchez Tajonar

Entrevista con el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo) y secretario general del Partido Verde Quintana Roo, Renán Sánchez Tajonar.

[Video] Mesa de Debate | “Soy aliada de Mara y leal a los partidos que me dieron la mano”: Lili Campos

En su visita a la Mesa de Debate del Grupo Plural, la alcaldesa panista de Solidaridad dijo que apoya la digitalización, como instrumento de transparencia; y elogia el megaproyecto del Tren Maya: “Va a beneficiar al turismo y a generar empleos”, opinó.

Anunció que para el 30 aniversario de Solidaridad será inaugurada la nueva Plaza 28 de Julio, que gradualmente se irá completando para fin de año.

Al final dijo que es aliada de la gobernadora Mara Lezama y que es leal a los partidos que le dieron la mano para su candidatura. “Vencí dos veces a Morena que era favorito”, destacó.

Grupo Plural | «El eje 1 de mi gobierno es la seguridad»: Lili Campos

Lili Campos, presidenta municipal de Solidaridad, visitó la Mesa de Debate del Grupo Plural, en dónde destacó avances en materia de seguridad en un municipio que, dijo, recibió «completamente gris en varias áreas».

Dijo que al tomar las riendas había únicamente 20 patrullas para casi medio millón de habitantes, aunado a la población flotante; añadió que sólo tenían 514 elementos, de los cuales, sólo un 20% había aprobado las evaluaciones de confianza, «el resto estaba reprobado, incluyendo el exsecretario de Seguridad Pública».

Por lo anterior, dijo que es necesario poner el ejemplo desde la cabeza y dignificar la corporación con equipo, herramientas, capacitación: «redoblamos esfuerzos y hoy tenemos, entre patrullas y motopatrullas, 314 unidades, además de 980 elementos y estamos por contratar a 20 más. Actualmente, 95% de nuestros elementos policiacos han aprobado los exámenes de confianza».

«Seguimos trabajando, si queremos que sean policías preparados, tienen que seguir capacitándose, tenemos que seguir ayudándoles. La parte central, el eje 1 de mi gobierno es la seguridad», aseguró.

Te puede interesar Reportan golpizas y ataques en Playa del Carmen y Cancún a trabajadores en paro de Gas Tomza

 

[Video] Mesa de Debate | Inesperado encuentro de Lili Campos y el Grupo Plural

La alcaldesa panista de Solidaridad (Playa del Carmen), Lili Campos, y los diputados de la 4T, abordaron la interminable problemática de Playa del Carmen, convertido además, en el más disputado municipio de la contienda electoral que se avecina.

Recordó la deplorable situación en la que recibió la administración. “Era una ciudad gris por donde se mire”, dijo. Y refirió que había 8 camiones para la basura y 20 patrullas.

Además, destacó que duplicó la recaudación, “sin aumentar impuestos ni pagos adicionales”, aclaró.

[Video] Debate Directo | Santiago Nieto revisa el combate a la corrupción y la impunidad

Junto con el Grupo Plural, el ex zar de la Unidad de Inteligencia Financiera, UIF, Santiago Nieto revisó la impunidad en México, que es del 98 por ciento . “El problema de las procuradurías es que pasaron a ser fiscalías, pero todo se hace exactamente igual”.

Para el actual titular de la procuraduría de justicia de Hidalgo, los jueces deben darse cuenta que, “por un criterio garantista, pueden dejar a un violador o a un tratante en la calle. La procuración de justicia tiene que implicar a los poderes, órganos autónomos y un esquema de coordinación”.

También estuvo la consejera del INE Carla Humphrey, quien pidió reforzar los candados para el uso de recursos en las elecciones.

[Video] Debate Directo | Mexicanos naturalizados y sus derechos políticos

En Quintana Roo los mexicanos naturalizados ya pueden acceder a espacios en el servicio público, después de que la legislatura reformara 10 leyes que imponían restricciones para ejercer algunos cargos públicos, por no haber nacido en México.

Una de las características de Quintana Roo es su origen multicultural, donde viven casi 40 mil personas que nacieron en otro país, de más de 100 nacionalidades.

[Video] Debate Directo | Efervescencia pre-electoral: piden reglas claras en la 4T y Morena de Quintana Roo

En la última edición de la Mesa de Debate del Grupo Plural, los diputados Julián Ricalde (independiente), Ricardo Velazco (Morena) y Hugo Alday (PT), abordaron el virtual arranque del proceso electortal y piden reglas claras y piso parejo.

Coinciden que es un momento crucial para el futuro electoral del morenismo en Quintana Roo.

[Video] Debate Directo | Prohibir los corridos-tumbados: ¿Apología de la violencia o censura?

Grupo Plural abordó en la Mesa de Debate dos temas de coyuntura: la prohibición de músicos del género de los corridos bélicos; y el revés propinado por la justicia federal al PDU más reciente.

Es una contradicción invertir en un puente para desahogar el tráfico tortuoso de la avenida Kukulcán y, a la vez, aprobar un PDU con mayor densidad de viviendas que daría cauce a más vehículos.

[Video] Debate Directo | Corcholateando en Cancún

«Hay candidatos que no levantan ni con levadura», sentencia Julián Ricalde que anticipó que habría cambio de género en Benito Juárez.

«Mientras el público no deje de aplaudir, Jorge no deja de cantar», bromeó Hugo Alday, sobre la sólida posibilidad de que el actual secretario sea el próximo candidato de la 4T en Cancún.

«Me gusta el servicio público y esperaré los tiempos, haciendo equipo con la gobernadora (Mara Lezama) y la presidenta municipal (Ana Paty)».

Grupo Plural | “Estamos en un gobierno que, se dice de izquierda, pero se integran más personajes de la ultraderecha o del priísmo depredador”: Hugo Alday

Horas después de que se filmara la participación de Jorge Aguilar Osorio en la Mesa de Debate del Grupo Plural, le fue solicitado el espacio como secretario general del ayuntamiento, cargo en el que aún permanece, aunque ya es oficial que irá a otra área del servicio público.

Abogado y empresario, Aguilar Osorio ofreció reveladores detalles de cómo se operó la aprobación de la concesión a Aguakán y se aprobó la cuenta pública durante el gobierno de Roberto Borge, pupilo del ex gobernador Félix González Canto.

Por Grupo Pirámide

Jorge Aguilar Osorio, secretario de gobierno en Benito Juárez, se sumó al Grupo Plural y en la emisión de Debate Directo reveló las presiones para aprobar la concesión a Aguakán. Por su parte, el diputado del PT, Hugo Alday Nieto sentenció: “Hoy, en teoría, estamos en un gobierno que, se dice de izquierda, pero se integran más personajes o, de la ultraderecha, o del priísmo depredador, de los cuales el movimiento de la 4T se quería alejar, de ese bullicio y falsa sociedad”.

El primer tema del programa, en esta ocasión moderado por el diputado Hugo Alday Nieto, fue la perspectiva de cómo ha sido la lucha de izquierda en Benito Juárez.

De los pocos que votó en contra de Aguakán

Julián Ricalde, legislador local y ex alcalde, fue el primero en intervenir y recordó que Jorge Aguilar Osorio fue de los pocos diputados que votó en contra de ampliar la concesión de manera anticipada a Aguakan.

«Fue complicado, era un Congreso con mayoría calificada, era poca la oposición. Hubo amenazas, acoso político a los pocos que éramos de oposición. Las votaciones eran muy rápidas sin analizarse las propuestas. Decidí votar en contra, en un Congreso que ni siquiera debatía», narró Aguilar Osorio.

Agregó que se trataba de un tema económico, «por eso estuvo presa Paula (González Cetina). Los mil millones de pesos que le entregó Aguakan a CAPA estuvieron en la cuenta de CAPA unos minutos. No hubo ninguna discusión».

Más cara el agua que la luz

Añadió que actualmente es más cara el agua que la luz y consideró que las prioridades de aquel gobierno siempre fueron a la inversa, «y más del gobierno priísta que antecedió a Carlos Joaquín; manejaban los números, la prensa, me acuerdo haber escuchado en el Sistema Quintanarroense de Comunicación Social sobre los millones que se invertían en obra, pero nunca supe en dónde estaban esas obras».

Al respecto, el diputado Ricardo Velazco, coincidió que el sexenio de Roberto Borge fue un sexenio perdido, pues supuestamente hubo obras en parques, hubo inversiones, pero no se ven, y puso como ejemplo el Auditorio del Bienestar, que costó más de 300 millones de pesos y que no reunía las especificaciones técnicas de construcción para poder ser usado.

«Ni empresarios, ni funcionarios que autorizaron ese tipo de obras fueron detenidos. Fue obvio que desde la XIV Legislatura había poca maniobra que pudieron hacer pocos diputados de oposición, cuando había un dispendio y un derroche», dijo Ricardo Velazco y comentó que en el gobierno de Carlos Joaquín no hubo cambios sustanciales.

Aguilar Osorio indicó que en el sexenio de Carlos Joaquín se rompió la parafernalia priísta que había en los eventos, «y empieza a darse esta mezcolanza política, ya no sabías quién era de oposición. Ha sido un proceso en el que los partidos políticos han perdido fuerza».

La deuda y cómo se operó la votación

Aguiar Osorio reveló como anécdota que, para el refinanciamiento de la deuda, «Roberto Borge nos hizo esperar como 2 horas y me dice que apoyó a Julián (Ricalde) y necesitaba mi apoyo. Le dije que con todo respeto no contaba conmigo, para que se siguieran robando el dinero, no contaba conmigo. Nunca fui grosero, ni irrespetuoso con Borge, era un joven al que le pusieron en las manos a un estado tan dinámico como Quintana Roo».

Ricalde opinó que, «el problema no era solo de juventud o inexperiencia, era de rapacidad y demás. Félix (González Canto) tenía que poner a alguien así de ese tipo, para que pudieron hacer su felonía completamente, tenía que poner a alguien más p… que él y lo consiguió».

Problemática de Cancún

Sobre los tres principales problemas de Benito Juárez, a lo largo de sus años como servidor público, Osorio Aguilar dijo que la inseguridad es lo que más preocupa, en segundo lugar consideró al desarrollo social y otro sería la movilidad.

«Esa es otra de las cosas que hay que agradecerle a Beto Borge, las TTE, partió cualquier estrategia de transporte en Cancún. Había un compromiso de mejorar el tema de los ejes troncales y lo que se había avanzado, llega este i… con las combis y destroza, como hacia todo Beto Borge, con manita de patita, y hoy tenemos a miles de cancuneses con las TTE de viajar en condiciones indignas, sin ningún tipo de seguridad», recordó Julián.

Como otro de los pendientes, Jorge Aguilar mencionó el tema del medio ambiente, pues consideró que Quintana Roo está siendo víctima de su propio éxito matando corales, la falta de drenaje en muchas colonias y contaminación.

En otro tema, Ricardo Velazco le aconsejó que Siresol cumpla cabalmente con su función de recolección de basura, pues ha visto en muchas colonias residuos en las calles.
Ricalde comentó que durante sus tres años de gobierno se les daba útiles escolares gratuitos a los niños y preguntó el por qué dejó de hacerse. Jorge Aguilar dijo que se frenó con motivo de la pandemia, pero que el programa va a reactivarse.

Hugo Alday concluyó esta primera parte señalando que se trataba de gobierno que nacieron de la izquierda y que tenían la función de dotar de útiles, «hoy, en teoría, estamos en un gobierno de la Cuarta Transformación en general en el país, que se dice de izquierda, sin embargo, tengo serias dudas al respecto, porque últimamente veo que se integran más personajes de la ultraderecha o del priísmo depredador, que cada vez integran más a este movimiento. Hay que dejar en claro que no es un partido, es un movimiento que se genera por un grupo de partido y personas, pero que una de sus principales virtudes era alejarse del bullicio y la falsa sociedad, de aquello que habíamos peleado durante tanto tiempo».

Te puede interesar [Video] Debate Directo | Ni perdón ni olvido al felixismo-borgismo: Primera parte

 

[Video] Debate Directo | Ni perdón ni olvido al felixismo-borgismo: Primera parte

El nuevo integrante del Grupo Plural, Jorge Aguilar Osorio, actual secretario de gobierno de Cancún, reveló las presiones para aprobar la concesión a Aguakán: su voto fue en contra, así como a la cuenta pública de aquel quinquenio perdido.

“Hoy, en teoría, estamos en un gobierno que, se dice de izquierda, pero se integran más personajes o, de la ultraderecha, o del priísmo depredador, de los cuales el movimiento de la 4T se quería alejar, de ese bullicio y falsa sociedad”, sentenció Hugo Alday Nieto, del PT.