Un día como hoy, pero hace poco más de 8 meses, el pueblo de Quintana Roo eligió a la primera mujer para gobernar: Mara Lezama, quien desde que rindió protesta adelantó un gobierno humanista y progresista, en el que velará por reducir los gastos excesivos, incluso, el presupuesto de la legislatura, una de las más caras del país; habrá una policía de proximidad social y otorgará subsidios a las mujeres y medicinas en todo el estado, algo que ya ha ocurrido con el programa Mujer es Vida.

“La austeridad republicana debe asumirse en los tres Poderes del Estado. Es una obligación, ética y moral», expresó en aquella ocasión y aseguró que su administración estaría enfocada al desarrollo compartido.

Casi a principios de su gobierno presentó el Presupuesto de Egresos 2023, en el que sorprendió no sólo por su elevado monto, el más alto de su historia, con casi 42 mil millones de pesos, sino también por ser el que mayores recursos destinaría al sector social, casi mil millones de pesos.

Si tomamos en cuenta que casi 45% de la población se halla en situación de pobreza, y un 11% en el punto extrema y esto aún en ciudades opulentas como Cancún, donde la pobreza es del 26.3% y la miseria el 18%, cobra importancia el pacto social de la gobernadora y también la razón del monto para la inversión social de más de 17 mil millones de pesos que se aplicará en este año.

En los primeros días de este año anunció la creación de la Agencia de Seguridad Alimentaria del Estado de Quintana Roo para avanzar en la suficiencia y seguridad alimentaria, cuyo principal objetivo es garantizar el acceso a una alimentación adecuada, movilizando las capacidades estatales para el abasto y la provisión suficiente a todas las regiones.

Festejo con anuncio

Fue en la conmemoración del 48 aniversario de la conversión del Territorio Federal de Quintana Roo a Estado Libre y Soberano, que expresó: “Cuando festejamos nuestros primeros 48 años de historia como estado libre y soberano debemos también escuchar el llamado de esa historia que nos está exigiendo recuperar la grandeza de Quintana Roo. Y no es posible sin justicia social, sin la igualdad de oportunidades y prosperidad compartida, porque ese fue el sueño de las fundadoras y los fundadores de este estado”.

Desde la gestión para cables submarinos para Holbox y Cozumel, pasando por el anuncio de mil millones de pesos para zonas arqueológicas del Estado, creación de hospitales, acciones estratégicas para el empoderamiento de las mujeres y posicionando turísticamente al Estado, Mara Lezama ha sostenido reuniones con empresarios para este nuevo acuerdo por el bienestar y la prosperidad compartida.

Lo anterior, sin dejar de lado su cercanía con el pueblo, realizando recorridos por el campo quintanarroense, anunciado apoyos, promocionando el trabajo de artesanos y llevando incluso en su vestimenta la grandeza de los pueblos mayas de Quintana Roo.

Te puede interesar Naderías Totales | Momento histórico para Quintana Roo, al calor presidencial; Morena y aliados llegan a 23 estados, un año antes de la elección presidencial

Síguenos en Google News Únete a nuestro grupo de WhatsApp