De acuerdo con el abogado Javier Tun Jiménez, la operación se hizo con documentos apócrifos y la complicidad de actuales funcionarios del gobierno de Tulum, así como del Registro Público de la Propiedad, que subdividieron 179 las hectáreas en cuestión de días para luego venderlas a “precio de oferta” a actuales funcionarios y empresarios.

Especial | Grupo Pirámide

Cuando Andrés Manuel López Obrador era candidato a la presidencia, en 2006, reveló en la plaza de la Reforma de Cancún, que había “empresarios voraces” que habían comprado en Quintana Roo tierras, cuyo valor por metro cuadrado era, incluso, menor al de un metro de tela en la Parisina.

De acuerdo con un documento en poder de Grupo Pirámide, Edgardo Alberto Díaz Aguilar, quien desde abril es coordinador de asesores del actual alcalde, Diego Castañón, adquirió lotes “a precio de tela”: 8.72 el metro cuadrado, cuya operación, afirma el abogado Javier Tun Jiménez, se concretó con documentos apócrifos, triangulada por yucatecos entre Chetumal, Mérida y Tulum. “Don Cayetano Nieto Colín es el legítimo dueño de las hectáreas”, afirma el litigante.

Nuevos dueños

El documento por la compra-venta dice que se hizo en la notaría 79 de Yucatán, a nombre de Anastasio José Manzanilla Torres. Allí, José Julián Cetina Burgos, el “nuevo propietario” de las 179 hectáreas que pertenecían a don Cayetano Nieto Colín, transfiere 50 mil metros cuadrados a Edgardo Alberto Díaz Aguilar, Roger Alberto Evia González y Andrés Oramas Rodríguez, según se lee.

“Cetina Burgos se ostenta como legítimo propietario del predio con numeración 002-2 manzana 040, supermanzana 000, región 014, del municipio de Tulum, con una superficie total de 50 mil metros cuadrados, clave catastral 109014000040002-2, que proviene de la subdivisión del lote 002 en siete partes, según consta en la escritura pública 791 de julio del 2022”, dice el documento que también detalla que el predio original fue adquirido por la compra que le hizo a Cayetano Nieto Colin, en escritura pública 513, en mayo de 2022, otorgada ante la fe del abogado José Enríquez Gutiérrez López, de la notaría pública 87, inscrito en el folio 10851 del Registro Público de la Propiedad.

8.72 pesos el metro cuadrado en efectivo

En la operación, José Julián Cetina Burgos le vende a Edgardo Alberto Díaz Aguilar y a Roger Alberto Evia González por la suma de 436 mil pesos; es decir, a 8.72 pesos el metro cuadrado que fueron pagados en efectivo el 1 de julio de 2022.

El abogado de don Cayetano Nieto Colin asegura que las hectáreas nunca fueron vendidas, y que los notarios que dan fe de la presunta venta de las hectáreas, uno ha fallecido y el otro está retirado, por lo cual, los números de actas no corresponden a la actividad registrada en el colegio de notarios. Declaró en conferencia de prensa que se trata de un verdadero “cártel del despojo”.

Es por ello que fue interpuesta la denuncia, con folio 8144/2022, que está en curso en el Ministerio Público de Quintana Roo, donde comenzarán a ser citados los involucrados por los delitos de despojo y falsificación de documentos públicos. Incluso, Denis Alaín Jiménez Santos, esposo de una de las actuales regidoras, Paulina Yadira Malpica Yáñez, presidenta de la comisión de la comisión de Desarrollo Urbano, es otro de los “compradores” de lotes a precio de oferta.

Te puede interesar Tulum | Con falsificaciones, mafia inmobiliaria despojó a adulto mayor de 179 hectáreas; están involucrados notarios de la península y funcionarios del municipio

Días atrás, José Alonso Ovando, titular de la Agencia de Proyectos Estratégicos de Quintana Roo, Agepro, confirmó que existe una mafia inmobiliaria en Tulum. Tras eso, el Fiscal Oscar Montes de Oca ofreció una conferencia justamente en Tulum, que está en el ojo del huracán por las denuncias que ha provocado que don Cayetano deba emigrar ante las amenazas.

Sueño presidencial durante el joaquinismo

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

Edgardo Alberto Díaz Aguilar tuvo acceso a toda la información interna del ayuntamiento: fue tesorero del ex alcalde y actual regidor, Víctor Mas Tah, e incluso, intentó ser candidato a la presidencia municipal, que quedó en manos de Mas Tah, quien perdió la contienda contra Marciano Dzul Caamal y no alcanzó a ser reelecto. El final de su gobierno se vio envuelto en escándalos de seguridad pública, con la muerte de una migrante a manos de la policía y balaceras que cobraron resonancia internacional. Además, Díaz Aguilar fue recaudador de rentas en Solidaridad-Tulum y su esposa es la actual octava regidora, Eva Rosely Rocha Gered. Figura como presidenta de la Comisión de Desarrollo Familiar, según el portal de gobierno.

En un “reciclado” de funcionarios, en abril pasado, Díaz Aguilar fue nombrado coordinador de asesores del actual alcalde, Diego Castañón, que lo presumió en sus redes sociales. “En #Tulum estamos buscando formar un solo equipo compuesto de gente comprometida, conocedora y con visión progresista…Bienvenido amigo! vamos con todo por regenerar la vida pública para un Tulum unido, seguro, y a la vanguardia”, dice el copy.

Para esas fechas, el flamante coordinador de asesores ya era dueño de tierras que adquirió a valor de tela el metro cuadrado, algo que tanto había criticado López Obrador, cuyo movimiento, Morena, hoy gobierna el municipio.

Te puede interesar Tulum | Escala cartel del despojo inmobiliario: involucra a actual regidora y funcionarios de la administración que encabeza Diego Castañón

 

Síguenos en Google News Únete a nuestro grupo de WhatsApp