Por Pájaros en el Alambre
Al irse desvelando las candidaturas en firme por Morena en Quintana Roo, la pregunta que se hace imperativa es: ¿Habrá éxodo a Movimiento Ciudadano?, es decir, el partido al que emigraría Marcelo Ebrard, en el que ya está Roberto Palazuelos y en el que recalarían los actores políticos que quedaron rezagados en el reparto de candidaturas.
Por lo pronto, quien encabezaría la candidatura al senado de la república es Eugenio Segura, actual secretario de finanzas, que desplazó al diputado Humberto Aldana de tal nominación, por lo que el diputado “sacrificado” se quedaría en la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Jugocopo.

Todo indica que, quien estará en la fórmula al senado es la actual diputada federal, Anahí González: no le alcanzó la proyección para una candidatura en Cancún, y quien va en firme es la alcaldesa Ana Paty Peralta.

La actual senadora por Morena, Marybel Villegas, hizo público días atrás que no se registró por la continuidad ni por la diputación federal y que se quedará en la 4T buscando una candidatura (que no llegará), pero si ninguna nominación la favorece por la 4T, dicen que intentará ir por MC, aunque el tiempo corre y no hay certeza de que le alcance el tiempo.

Otra opción es que sea integrada en alguna función del gabinete del gobierno estatal: no hay quiebre en la relación con la titular del Ejecutivo, dicen.
Diputaciones federales
El “problema” (muy entre comillas) de Morena es el Partido Verde que reclamará, con toda razón, sus dos posiciones actuales en las diputaciones federales: la que alcanzó Laura Fernández, cuando pertenecía a la 4T (hoy en el PRD); y la que ostenta Juan Carrillo, quien ya estaría, en la teoría, confirmado para la continuidad en la representación.

Es decir, quedaría una libre para Morena, y la otra, la reclama el Partido Del Trabajo, en la que propone a Hugo Alday Nieto. La mesa de negociación estará dura y los perfiles deberán ser competitivos porque el partido naranja traerá a lo mejor para disputar el convertirse en segunda fuerza política.

Habría que ver si las nominaciones trazadas cumplen con los requisitos de representación de grupos minoritarios e indígena, todo un tema que parece no estar en el radar de los partidos.
Por lo pronto, el éxodo parece inminente en la 4T y habrá que ver si hay reacción antes de que la dispersión se produzca.